top of page
Book no.1

Párrafo narrativo

•Tiene como propósito relatar la secuencia de ciertos sucesos.  

•Todo lo que transcurre en un tiempo y en un espacio, se expresa a través de párrafos narrativos. 

•Su propósito es que el lector-receptor comprenda una causa y un efecto; un principio y un final; un origen y un destino. 

•A través de los párrafos narrativos, los lectores-receptores logran interpretar ciertas secuencias, la evolución de un asunto o problema, el desarrollo de un evento, las consecuencias de ciertas acciones o los resultados de la combinación de ciertas condiciones.

—Presentación de las acciones

a)Exposición: Introduce al lector presentando personajes, situaciones, ambientes o cualquier elemento que sirva de antecedente al problema.

b)Nudo: Se desarrolla el problema o se desencadena el conflicto.

c)Clímax: El punto de tensión más alto de la historia  (puede haber uno o varios).

d)Desenlace: Se concluye con la resolución del problema o conflicto. 

Narrar es contar un hecho que sucede en un lugar y en un tiempo determinado. Los sucesos referidos pueden ser reales o imaginarios (cuento, leyenda, novela).

 

Tipos de narración:

Subjetiva: el narrador es uno de los personajes del relato.

Objetiva: el narrador es un observador de los sucesos.

Histórica: el relato se refiere a un hecho pasado real.

Realista: el relato está referido a los hechos tal como se presentan en la realidad.

Fantástica: se refiere a hechos inverosímiles, que no suceden en la realidad.

Ciencia ficción: se refiere a hechos futuros.

Book no.2

© 2016 Academia de Español, PrepaTec Campus Querétaro con Wix.com

bottom of page