top of page

La oración 

Es la estructura mínima de la lengua que expresa un sentido completo.  Está constituida por sujeto y predicado. Nos permite afirmar, negar, preguntar, ordenar, exclamar. Existen oraciones simples y compuestas.

Oración simple

Es aquella que presenta un solo verbo conjugado.

Sujeto ¿quién realiza la acción?

NS: Sutantivo

MD: Artículos y adjetivos

MI: Aposiciones, sintagmas preposicionales.

Predicado ¿qué?

NP: Verbo (acción)

COD: ¿qué es lo qué?

COI: ¿a quién, para quién?

CC: ¿dónde, ¿cuándo, ¿cómo?, ¿cuánto?, ¿con qué?, ¿con quién?

Oración compuesta

Está formada por dos o más oraciones simples que se encuentran ligadas entre ellas.

Yuxtapuesta

Oraciones que se separan mediante signos de puntuación, sin nexos o enlaces.

 

Coordinadas

Oraciones que se unen mediante conjunciones o nexos coordinantes.

  • Copulativos: y, e, ni, además, ni...ni, no…ni.

  • Adversativos: pero, mas, aunque, sin embargo, sino.

  • Disyuntivos: o, u, o bien.

  • Distributivas, ya-ya, uno – otro, primero-segundo.

  • Explicativos: así que, es decir, o sea, esto es.

Subordinadas

Oraciones conformadas por una oración principal y una dependiente.

Una oración depende de la oración principal:

  • Adjetivas: que, cual, quien, cuyo.

  • Sustantivas: que, si, de que, lo que.

  • Adverbiales:  donde, como, cuando.

© 2016 Academia de Español, PrepaTec Campus Querétaro con Wix.com

bottom of page