Explicación previa
•Un texto está compuesto por un gran número de partes, cada una de ellas de mayor complejidad. Dependiendo del tamaño o extensión del texto de que se trate, tendrá sólo algunas de estas partes o la totalidad de ellas.
1.- Frases y oraciones.
2.- Párrafos.
3.- Apartados o divisiones, temas y subtemas.
•Si se trata de un libro, tendrá varios capítulos. Hay algunas obras que se presentan en varios tomos o volúmenes, es decir que requieren de varios libros para comunicar un mensaje.
Importante
El párrafo es un conjunto de oraciones que se relacionan con el mismo tema; es decir, el contenido de cada oración compuesta tiene que ver con el tema presentado desde el título.
Un párrafo se reconoce porque empieza con mayúscula y termina con un punto y aparte.
Cada párrafo tiene una idea principal y varias ideas secundarias que complementan a la principal.
* Haz click en los botones, para conocer más del tema.

Unidad
Características de los párrafos
Para que un párrafo pueda comunicar sobre una idea principal claramente, debe tener unidad. Esto quiere decir que las oraciones secundarias utilizadas para apoyar la idea principal, deben estar directamente relacionadas con ella. Un emisor que elige ideas no estrictamente relacionadas con la idea central de su párrafo, corre el riesgo de confundir al lector sobre el asunto que está tratando.
Precisión
La cualidad de no permitir otro significado mas que el deseado por el autor, para esto es importante la especificación de los conceptos mediante palabras y formas de construcción apropiadas.
•Consiste en expresarse de una manera exacta y breve sin enredarlo.
Coherencia
Un párrafo es coherente cuando todas sus ideas están lógicas y claramente enlazadas unas con otras, en una especie de secuencia ordenada.
Cada oración en un párrafo debe surgir de manera natural de la oración anterior; esto permite el desarrollo efectivo de la idea central. La coherencia se logra a través de dos elementos: Transición o elementos de enlace y el orden lógico.
Referencias
Del Río, Asunción. (2004). Lenguaje y Expresión I. 2a. Ed. Mc Graw Hill: México.
Espinosa, S. y Herrera, S. (2006). Lenguaje y Expresión I. México: Pearson Prentice Hall.
Espinosa, S. y Herrera, S. (2007). Lengua Española I. México: Pearson Prentice Hall.
Garrido, F. (2009). Lengua española uno. México: Mc. GrawHill.
González, R. S. (1991). Manual de Redacción e Investigación Documental. México: Trillas.
Juárez, J. (2005). Clases de párrafos. Recuperado el 29 de agosto de 2007, de http://www.network54.com/Forum/20500/message/1130729037/clases+de+p%E1rrafos