top of page

CONECTORES O MARCADORES TEXTUALES

 

Adición

Y, además, encima, de igual forma...

Aclaración

En otras palabras, estos es, es decir.

Corrección

Bueno, o sea, mejor dicho, rectificando

Cierre discursivo

En fin, por fin, por último.

Argumentación

Con base en, de acuerdo con, según.

Conclusión

En fin, a fin de cuentas, como resultado, de hecho, por eso es que, por lo tanto.

Digresión

Por cierto, a propósito...

Ejemplificación e inclusión

Por ejemplo, pongo por caso, como, tal como, verbigracia.

Énfasis

Pues sí que, claro que,...

Explicación o matización

Es decir, esto es, a saber...

Intensificación

Es más, mas aún, máxime.

Restricción

Si acaso, hasta cierto punto.

Resumen

En resumen, en resumidas cuentas...

Tematización

En cuanto a, por lo que se refiere a. 

Transición 

Por otra parte, en otro orden de cosas.

Causa- consecuencia

Porque, ya que, debido a que, visto que, a causa de, por razón de, con motivo de, puesto que, gracias a que, por culpa de, a fuerza de, pues, como, dado que, considerando que.

Condición

Si, siempre que, en caso que, con tal que.

Finalidad

Para que, con el fin de que, con el propósito de que.

Oposición

Pero, sino, en cambio, no obstante, aun cuando, aunque, sin embargo, a pesar de.

Ordenamiento

Entonces, después, en primer lugar, segundo, siguiente, finalmente.

Reforzamiento

Y, también, además, otra vez, nuevamente, más aún.

Temporalidad

Antes, anteriormente, ahora, al mismo tiempo, simultáneamente, después, en seguida, a continuación, más adelante, acto seguido, tan pronto como y en tanto que.

 

Asesoría de lengua. Recuperado el 10 de octubre de  2013 de:   http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/CONECTOR.html

¿Qué quieres decir?

Conectores.png

© 2016 Academia de Español, PrepaTec Campus Querétaro con Wix.com

bottom of page