Párrafo descriptivo
•Un párrafo descriptivo potencia el uso de la palabra y presenta una imagen sensorial ante los lectores-receptores.
•A través de un párrafo descriptivo, un autor utiliza todos sus sentidos para delinear los atributos de los objetos y sucesos percibidos.
•Mientras más se detalle, mejor será la imagen del lector-receptor sobre lo descrito.
•Provoca todos nuestros sentidos para que percibamos, a través de la palabra, un objeto, un suceso, un evento, una situación.
Describir es pintar con palabras aquello que observa el autor y le sirve para dar referencia más amplia al relato.
Tipos de descripción:
1.- Prosopografía: Descripción física de una persona o un animal.
2.- Etopeya: Descripción moral de una persona o animal.
3.- Retrato: Descripción física y moral de una persona o animal.
4.- Topografía: Descripción de un lugar o paisaje.
5.- Cronografía: Descripción de un tiempo o de una época.
6.- Paralelo: es la comparación de dos personas, animales o cosas.